El Pluralismo y Ministerio Juvenil

http://www.academiadeministeriojuvenil.org/


********************************************************************
El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquel que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos.

El pluralismo teológico es la noción que cree que todas las religiones son caminos útiles para llegar a Dios. El cristianismo, el judaísmo y el resto de las religiones predominantes del mundo occidental consideran que Dios es uno, aún cuando reciba diversos nombres y se lo venere de distintas formas. Cada religión, de todas formas, suele denominarse a sí misma como la forma válida de acercarse a Dios.

En la esfera social, el pluralismo implica la participación de varios grupos en la vida de un país, sin importar sus bases éticas morales o incluso, inclinaciones sexuales . Esto quiere decir que el pluralismo valora y hasta promueve que sectores con diferentes ideologías formen parte de los procesos y la toma de decisiones de un gobierno, por ejemplo.

Bajo este marco “pluralista” que está invadiendo a los cristianos es que la iglesia está siendo corrompida y los cristianos estamos siendo atrapados. Nos hemos acostumbrado tanto a escuchar noticias que amenazan directamente el desarrollo psico-emocional de nuestros jóvenes y niños que nos parecen normales y hasta las aceptamos dentro del seno familiar, por ejemplo; prácticas homosexuales, vicios, maneras corruptas de ganarnos la vida, etc.

Lo que necesitamos hacer es volver a una forma de pensar y actuar que sea bíblica y clara, que no raye en lo legalista; pero que ayude a nuestros jóvenes a no contaminarse de la corrupción del sistema del mundo.

Hay jóvenes en nuestras iglesias que muestran ambivalencia y confusión acerca de la verdad. Dentro de ellos se está librando una lucha emocional, intelectual y hasta espiritual.

Es probable que el 85% de los jóvenes en nuestras iglesias razonen: “el hecho de que algo sea malo para ti no significa que sea malo para mi”[1]. Como consecuencia de vivir en un mundo plural, no tomamos en cuenta las verdades absolutas que la Biblia nos presenta porque las tomamos como algo arcaico y degradado.

Es por eso que la iglesia tiene ahora un llamado urgente para vivir y transmitir los verdaderos valores morales y bíblicos, aceptando a cada individuo como es, pero guiarlo a conocer las verdades absolutas y bíblicas. Este mensaje se necesita hoy más que nunca, debemos redimir la sociedad tal como lo hacían los profetas y jueces de Israel en los tiempo bíblicos. Ese es nuestro llamado al mundo (Mateo 28:19-20).


[1] Libro: Es bueno o es malo de Josh McDowell



********************************************************************
Texto redactado por Jimmy Degouveia
Coordinador Regional de JNI para la Región SAM
para "La Academia del Ministerio Juvenil"
Edición 9º


1 comentario:

  1. sALUDOS VISITA MI BLOG: http://ministeriodejovenesfuentedevida.blogspot.com

    ResponderEliminar