JUNAMEX 2010 Día 4 *Clausura*

JUNAMEX nos dio muchos amigos, mucha diversión, muchas nuevas experiencias pero como todo, tenía que terminar...

Ante de comenzar la crónica, repito la frase de Jean David que reza de la siguiente manera: "JUNAMEX no cambia vidas, es DIOS quien cambia las vidas".

El día Sábado comenzaba un día en JUNAMEX un poco más triste, ya sea por la sensación de que ya se estaba acabando, o por la constante lluvia que no nos dejó disfrutar "a tope" las instalaciones.

Desde las 7:00 de la mañana se esperaba en la cancha de fut a los que habrían de concluir la miniolimpiada. La cancha REMOJADA esperó por ellos y la conclusión quedó de la siguiente manera: OAXACA, Campeón de Futbol varonil. (espero no equivocarme en el dato)

A las 7:30 comenzaba el desayuno pero, como todos el día anterior se habían dormido hasta altas horas de la madrugada, parecía que todo mundo estaba proclamando ayuno. Aún así, hubo fieles en el buffete disfrutando "el último desayuno".

Muchos en sus habitaciones, conscientes de que había que hacer maletas porque: HOY NOS VAMOS, HAY QUE DEJAR TODO LISTO PARA ANTES DE LA 1:00PM.

Y en ese ambiente, dio inicio el devocional matutino de clausura:
Los avisos "por ley", una alabanza que inspira y el tan esperado tiempo de predicación...

Lucas Leys estaba entre nosotros y nos compartió la palabra.
Entre su seriedad, su alegría y su sencillez, impacto la vida de muchos de los jóvenes ahí
presentes

"Dios envió a morir a su hijo POR TI", "El es AMOR!", "El quiere lo mejor para tu vida por que TE AMA", "Él quiere que te alejes del pecado porque Él es AMOR!" fueron algunas de las frases que se escucharon decir entre muchas otras que invitaron a los jóvenes a tomar una desición antes de salir de JUNAMEX 2010.

Cientos de jóvenes desfilaron hacia el altar y Dios tocó sus vidas de una manera permanente a partir de ahora.

Y así concluía el servicio pero después...

Las premiaciones de todo tipo:

* Los campeones de la miniolimpiada (luego haremos un reportaje especial de esto, vean fotos en el facebook)
* Los campeones en Esgrima (también le dedicaremos un espacio a ellos)

Los agradecimientos:
*A Jean David Larrochelle -quien al ser nombrado recibió una fuerte ovación- por la palabra de Dios traída a los jóvenes de México.
*A Lucas Leys
*Al Staff
*A los coordinadores de JUNAMEX 2010
*A cada tallerista
*Al equipo de vigilancia
*Al Director del Evento, Willians Vera

Y entre fuertes aplausos, Will agradeció el esfuerzo realizado y el éxito de JUNAMEX que fue "Gracias a todos!"; Benjamín Soria tomó el lugar y presentó el coro lema para el siguiente Cuatrieno "Llamados" y con una oración, cerramos juntos el JUNAMEX 2010!

Todos a correr a sus habitaciones, sacar maletas y acomodarse lo más pronto en
sus camiones...
Es tiempo de irse!

Nos veremos en el próximo JUNAMEX!
Dentro de cuatro años estaremos juntos otra vez...

¿Qué novedades tendremos?
¿Dónde estarán los chicos que hicieron un compromiso?
¿Qué palabra de Dios habrá para nosotros en ese tiempo?

Dios te bendiga!
Gracias por seguirnos...

Hasta la próxima!





JUNAMEX 2010 Día 3 *Parte 2*

El viernes por la noche tuvimos la última predicación en la cual Dios, a través de Jean David, habló directamente a la vida de los jóvenes.

"Dios nunca llega tarde" fue el mensaje principal.
Dentro del cual también debíamos entender que es importante que "Dios te toque" pero las cosas cambian cuando "Tu lo tocas a Él".
"JUNAMEX no cambia vidas, es Dios quien cambia las vidas".

Tuvimos nuestro tiempo de ministración y al final de éste, Jean David hizo una pregunta muy especial: ¿Cuántos de los presentes desean recibir a Cristo como su Salvador? A lo cual una gran cantidad de jóvenes levantaron la mano y pasaron al frente. Los líderes de la Iglesia del Nazareno estuvieron haciendo oración por ellos y tuvimos una gran fiesta (así como en el cielo).

Después del servicio nocturno tuvimos nuestra ya tradicional "FIESTA MEXICANA" donde pudimos disfrutar de muchas cosas, entre las cuales hubo: Música mexicana, Trajes típicos y Juegos tales como: "Ponle la cola al burro", "La escalera loca", "El tiro a gol" y "Los casamientos", entre muchos más.

El viernes por la noche fue el tiempo especial donde ya se acercaba el tiempo de despedida.
Dios nos regaló un tiempo de fiesta, alegría, convivencia, compromiso y amor.

Siguenos!




JUNAMEX 2010 Día 3 *Parte 1*

El día 3 inició muy diferente a lo planeado debido a la lluvia.

Nosotros no pudimos conectarnos a actualizares las noticias desde temprano debido a que el internet se "caía".
El taller de Lucas Leys "Generación de Líderes Premium" no inició tan temprano.
El desayuno se terminó pronto.

Y todo mundo, después de un pequeño devocional corrió para buscar dónde podía encontrar el taller que le tocaba.

Talleres con grandes personalidades impartiendo tales como: Pbro. Jorge Córdova, Pbro. Eduardo Duque, Pastor Jean David Larrochelle, Yeri Nieto, David González, Maru Rodríguez y Maddai González, Pbro. Obdulia Martínez, etc. fueron los que tomaron los chicos que asistieron a JUNAMEX 2010.

Y pasaron un tiempo increíble.

Por fin empezó el Seminario con Lucas Leys a las 9:30AM
Y la lluvia no dejó de caer...

Hubo tiempo de comida dónde SE ACABÓ LA COMIDA!! jaja.. y mandaron a hacer un poco más para los que no alcanzamos..

El taller de Lucas Leys siguió...
Los deportes, POR LA LLUVIA, no se pudieron hacer...

Y así transcurría la primera parte del Viernes.


JUNAMEX 2010 Día 2 *Parte 2*

El Esgrima Bíblico dio inicio con competencias simultáneas teniendo en cada una de las sedes la alegría e ilusión de cada participante y la pasión y fuerza de cada una de las porras por Distrito; Los del Golfo, los del Norte, del Noreste y toooodos los del Sur (en todas sus modalidades, jejeje).

La miniolimpiada otorgó los primeros ganadores, perdedores, reclamos, raspónes, remojadas, alegrías, tristezas, cánticos y demás que ofrecen los eventos deportivos...

Por la noche tuvimos la ministración a cargo de "NataNAEL Band" quienes estuvieron ministrándonos con algunos de los cantos de su disco más reciente.

Después la palabra de Dios a través del Pastor Jean David Larrochelle fue de impacto a los jóvenes asistentes a éste gran evento.

Llamemos la atención del Padre; el hijo pródigo lo hizo y el padre de él respondió.
Lo vistió . Representa HONRA
Le dio un nuevo anillo . Representa AUTORIDAD
Le dio calzado . No era más esclavo sino LIBRE
E hizo una cena . Representa la INTIMIDAD

Estos CUATRO puntos hicieron eco en la vida de los chicos quienes avanzaron al altar e hicieron nuevos votos ante Dios.

Al terminar, la noche cultural fue todo un éxito; una pequeña muestra de cada Distrito fue expuesta así como las necesidades que como Distrito tienen.
Hubo mucho folklor y sabor mexicano!

No te alejes de esta WEB! Seguiremos informando...






JUNAMEX 2010 Día 2 *Primera Parte*

El día de hoy, desde el desayuno y en el servicio matutino Dios nos ha bendecido de una manera tremenda a través de el grupo de alabanza del Distrito Noreste y de la predicación de David González.En la predicación Dios nos llamó a ser puros, íntegros, a dedicar nuestro tiempo a Dios y a una vida consagrada a Él.

Después del tiempo de devocional comenzó la, tan esperada, MINIOLIMPIADA la cual hasta el momento se está llevando a cabo. Te invitamos a que veas nuestro facebook -JNI AMXN- dónde encontrarás algunas imágenes de lo que está ocurriendo hasta ahora.

El tiempo de comida también ha comenzado!

El Esgrima bíblico dará inicio en punto de las 3:00PM si no me equivoco y trataremos de estar publicando por facebook y twitter los resultados.

Te invitamos a que no te pierdas la transmisión en VIVO hoy por la noche en punto de las 8:30PM y compartas con nosotros la REVOLUCIÓN que ocurre en JUNAMEX 2010

Dios te bendiga!
Seguimos reportando...

Primer Servicio Nocturno y Concierto En Espíritu Y En Verdad

Dios ha sido bueno y nos ha permitido recibir bendición en la primera noche de JUNAMEX 2010La palabra de Dios a través de la exposición de Jean David Larrochelle ha tocado la vida de los jóvenes y motivado a acercarse a Dios, a dejar atrás los problemas y reencontrarse con el Padre ya que "a la mesa del Rey, nadie podrá acordarse de tu pasado; todos somos príncipes, hijos de Dios".

El Concierto de En Espíritu Y En Verdad ha sido increíble.
Los Jóvenes Nazarenos de toda la república mexicana han podido adorar, cantar, gritar, saltar y recibir bendición en este gran concierto. Ha sido increíble!
Cantos como "En tu luz", "Te doy Gloria", "Hermoso Jesús" y "Amor Asombroso" fueron coreados por cada uno de los jóvenes nazarenos de todas partes de México.
Un tiempo de adorar y bendecir el nombre de Dios.

Te dejamos con algunas imágenes!
Dios sea contigo...

Transmisión en VIVO! JUNAMEX 2010

JUNAMEX 2010 Día 1 *Primera Parte*

JUNAMEX 2010 ha comenzado!


Más de 800 camperos inscritos (y los que faltan...), todos con un mismo objetivo. Hacer una REVOLUCIÓN EN LA MENTE Y CORAZÓN DE LA IGLESIA!

Autobuses llegando,
Gente en la mesa de inscripciones,
Willians Vera, el Director corriendo,
La banda de Guerra y la escolta de la secretaria de seguridad pública llegando,
Acomodando el sonido de una lado para otro,
La noticia de que en Espíritu y en Verdad estará presente esta misma noche,
Una oración dirigida por Maru Rodríguez,
El himno nacional por nuestros amigos del sur fronterizo,
Yeri Nieto dirigiendo la primera reunión,
Karo Teco atendiendo en inscripciones,
Maddai haciendo una lectura bíblica,
Jean David Larrochelle compartiendo el mensaje de la palabra,
Uno que otro que no tiene habitación y huele medio feo,
Las albercas listas,
Los campos podados,
La comida riquísima,
Los primeros accidentados...

Este primer día ha sido increíble!
Ha tenido todo tipo de experiencias!


Sigue al pendiente de este blog, estaremos comunicándote lo que sucede en JUNAMEX 2010!
Dios te bendiga!


Esta noche concierto en VIVO! En Espíritu y En Verdad!
Estamos en línea!

Falta sólo un día para JUNAMEX 2010

Estamos a un día de JUNAMEX 2010!
YA TENEMOS MÁS DE 800 JÓVENES INSCRITOS PARA NUESTRO GRAN EVENTO!!

Hoy mismo, los Distritos de todas partes de México están con sus maletas listas viajando rumbo a Oaxtepec, Morelos, donde será nuestro magno evento.

Jean David Larrochelle, Lucas Leys, En Espíritu Y En Verdad, Sergio Moreno, David González, Sergio Benjamín Soria, Eduardo Duque, Tabita González, Maru Rodríguez, Maddai González, Yeri Nieto, Obdulia Martínez, Jorge Córdova y MUUUUCHOS más estarán presentes en dicho evento, compartiendo sus experiencias, aventuras y pasión por Dios.

Será un tiempo donde estamos seguros que la presencia de Dios se manifestará de una manera increíble motivando una REVOLUCIÓN en la vida de cada uno de los asistentes.

Listos para comenzar?

Estas son algunas de las imágenes de los chicos que ya están listos para JUNAMEX 2010!

"Yo voy a JUNAMEX 2010! Y TU?"







El Pluralismo y Ministerio Juvenil

http://www.academiadeministeriojuvenil.org/


********************************************************************
El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquel que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos.

El pluralismo teológico es la noción que cree que todas las religiones son caminos útiles para llegar a Dios. El cristianismo, el judaísmo y el resto de las religiones predominantes del mundo occidental consideran que Dios es uno, aún cuando reciba diversos nombres y se lo venere de distintas formas. Cada religión, de todas formas, suele denominarse a sí misma como la forma válida de acercarse a Dios.

En la esfera social, el pluralismo implica la participación de varios grupos en la vida de un país, sin importar sus bases éticas morales o incluso, inclinaciones sexuales . Esto quiere decir que el pluralismo valora y hasta promueve que sectores con diferentes ideologías formen parte de los procesos y la toma de decisiones de un gobierno, por ejemplo.

Bajo este marco “pluralista” que está invadiendo a los cristianos es que la iglesia está siendo corrompida y los cristianos estamos siendo atrapados. Nos hemos acostumbrado tanto a escuchar noticias que amenazan directamente el desarrollo psico-emocional de nuestros jóvenes y niños que nos parecen normales y hasta las aceptamos dentro del seno familiar, por ejemplo; prácticas homosexuales, vicios, maneras corruptas de ganarnos la vida, etc.

Lo que necesitamos hacer es volver a una forma de pensar y actuar que sea bíblica y clara, que no raye en lo legalista; pero que ayude a nuestros jóvenes a no contaminarse de la corrupción del sistema del mundo.

Hay jóvenes en nuestras iglesias que muestran ambivalencia y confusión acerca de la verdad. Dentro de ellos se está librando una lucha emocional, intelectual y hasta espiritual.

Es probable que el 85% de los jóvenes en nuestras iglesias razonen: “el hecho de que algo sea malo para ti no significa que sea malo para mi”[1]. Como consecuencia de vivir en un mundo plural, no tomamos en cuenta las verdades absolutas que la Biblia nos presenta porque las tomamos como algo arcaico y degradado.

Es por eso que la iglesia tiene ahora un llamado urgente para vivir y transmitir los verdaderos valores morales y bíblicos, aceptando a cada individuo como es, pero guiarlo a conocer las verdades absolutas y bíblicas. Este mensaje se necesita hoy más que nunca, debemos redimir la sociedad tal como lo hacían los profetas y jueces de Israel en los tiempo bíblicos. Ese es nuestro llamado al mundo (Mateo 28:19-20).


[1] Libro: Es bueno o es malo de Josh McDowell



********************************************************************
Texto redactado por Jimmy Degouveia
Coordinador Regional de JNI para la Región SAM
para "La Academia del Ministerio Juvenil"
Edición 9º


Ministerios de Compasión . Todo Terreno 4x4

Ministerios Nazarenos de Compasión
Misión Mundial
Evangelismo – Zonas Misionales
Juventud Nazarena Internacional

Diagnóstico e Informe de Actividades
Gira de Reconocimiento al Distrito Huasteca
Municipio de San Martín Chalchicuautla
Días: 1 y 2 de Mayo de 2010


ANTECEDENTES

El Municipio de San Martín Chalchicuautla es uno de los 58 que conforman el Estado de San Luís Potosí, se encuentra enclavado en la Zona Huasteca, Microregión Huasteca Sur y está considerado dentro de los registros de desarrollo social como de alta y muy alta marginación.
Es un Municipio 100% indígena. Cabe mencionar que forma parte del área geográfica del Distrito Huasteca y por ende del Área Mac México Norte.

Visión: Que la Iglesia del Nazareno en el Área MAC México Norte, siendo Cristo el centro de su vida, sea un instrumento eficaz en el compromiso de plantar el reino de Dios en los corazones y lugares no alcanzados; discipulando al nuevo creyente, capacitando y desarrollando líderes a la semejanza de Cristo.

La población total del Municipio es de poco más de 22 mil habitantes de la cual sólo 5 mil se encuentran entre las que trabajan (PEA). La aportación del Municipio al PIB Estatal es de 0.01%. Es un Municipio con muchas carencias presupuestales, pero con un gran corazón para recibir la palabra de nuestro Dios.

San José de las Adjuntas pertenece al conjunto de comunidades indígenas del Municipio de San Martín Chalchicuautla, tiene una población de 280 habitantes y su sistema de autoridad reside en un Juez Auxiliar. Dentro de la Comunidad existen dos Iglesias, una tradicional Católica y una Evangélico - pentecostés.

Existe una necesidad percibida en la comunidad, de acuerdo al viaje de reconocimiento de fecha 1 y 2 de mayo de 2010 que se concentra en tres prioridades: los Caminos, la Salud y el Agua Potable.

Es de reconocer que la Autoridad Municipal brindó las facilidades para entrar a la comunidad y desarrollar nuestro trabajo. Por más de 1 año se estableció comunicación con las autoridades explicándoles el motivo, el objetivo y la misión que como Iglesia del Nazareno tenemos para esta zona.

En el mes de Enero del 2010, en reunión con nuestro Coordinador de Estrategias del Área se determinó lanzar el Programa de Compasión 4x4 Todo Terreno con la providencia de nuestro Dios. Desde esas fechas, los Ministerios de Compasión, de JNI y Misión Mundial y Evangelismo desarrollamos el Programa e itinerario con una idea fundamental, aprovechar los recursos disponibles para plantar el Reino de Dios en los corazones de los pobladores de esa localidad. Un objetivo básico a desarrollar fue, transmitir a los líderes de jóvenes de los diferentes Distritos del Área que la Compasión de Cristo la hacemos todos, porque somos la manos que pueden llegar a abrasar como Jesús lo hizo. Esto a su vez provocará la expansión de nuestros Ministerios como resultado de la acción.


LA MANO DE DIOS PRESENTE EN TODO MOMENTO LAS PRUEBAS

Declaramos que Dios es Santo, Santo, Santo y que la obediencia a su propósito debe ser en todo momento cumplida.

Semanas anteriores al viaje, el hermano Cutberto Tenorio Antonio, Coordinador de Ministerios de Compasión del Área visitó la zona huasteca.

La inseguridad imperaba en las proximidades del Municipio de Rayón y Cárdenas – trayecto que indudablemente se tiene que realizar para llegar a la Huasteca Potosina -. La primera alerta de la batalla espiritual que se empezaba a desatar estaba a la puerta tocando. En comunicación con los demás Ministerios y con el Coordinador de Estrategia del Área, Dr. Jorge Córdova Valencia se transmitió el peligro que representaba realizar el viaje si no estaban dadas las condiciones “humanas” para hacerlo. Sin embargo, la promesa de Dios siempre cumplida nos motivó a Orar cada día por la actividad y a no doblegar esfuerzos por cumplir la obra de Dios.

El recurso financiero parecía ser un impedimento después, los boletos de traslados, la comida, entre otros elementos para realizar el viaje sin contratiempos. La mano de nuestro Dios suplió y multiplicó el recurso para cumplir la Comisión – Que en nuestros corazones sigue latiendo.


EL VIAJE (7:30am)

La salida de San Luís Potosí se realizó sin contratiempos, una noche anterior llegaron Judith Arteaga, Presidenta de JNI del Distrito Occidente y Adriana Valadez su Tesorera. En punto de las 640am fuimos a la central por Fabiola Sánchez, Coordinadora de JNI del Área, María Eugenia Urrutia, Coordinadora de Misión Mundial y Evangelismo, Jorge Casas, Coordinador de Comunicación del Área, David Barabata, Presidente de JNI del Distrito Noroccidental, Mirna
Márquez Ríos, Presidenta de JNI Distrito Norte y Esmeralda Rosales, Vicepresidenta de JNI Distrito Noreste.

Al llegar al referido trayecto – Entronque del Municipio de Rayón – nuestro asombro fue ver dos camiones y una tanqueta de Militares salir justo delante de nosotros. Ningún incidente apareció en el camino, salvo los malestares de rutina que conllevan viajar por una zona de curvas accidentadas por más de 5 horas. Al convoy de militares lo perdimos en el entronque a Tamasopo, un Municipio turístico que esta sobre la carretera a Ciudad Valles.

En el trayecto, durante las 8 horas de viaje fuimos compartiendo experiencias con Dios y explicando a los líderes de jóvenes el propósito que Dios puso en nuestros corazones para visitar la Comunidad. El hermano Cutberto Tenorio, platicó que en unos de los viajes que realizó a la zona, al llegar a la comunidad de San José de las Adjuntas pudo escuchar un canto de Manuel Bonilla, lo que llamó su atención. Al visitar la casa de donde salía la melodía pud
o ver a un hombre tatuado del cuerpo que le atendió y platicó con él. Dios tiene su hora y su momento, como también el control de su creación.

Los comentarios de todos enriqueció y aclaró muchas cosas, que Dios nos está mostrando mediante su amor y poder.

Durante el trayecto mantuvimos comunicación con el hermano Esteban Miguel, Superintendente de Distrito Huasteca, Llegando a Tamazunchale nos detuvimos en el Seminario Nazareno para refrescarnos. Ahí se unieron al viaje Jacobo, Presidente de JNI de Distrito Huasteca, Karina, Samuel, Pbro. Esteban Miguel Hernández, Superintendente de Distrito Huasteca y su estimada Esposa. Al estar en las Instalaciones del Seminario nos enteramos que un hermano ha estado orando durante 10 años por San Martín Chalchicuautla.

Durante el trayecto a San Martín Chalchicuautla – otra hora de viaje - , la camioneta que nos trasladaba sufrió un desperfecto que no se explicaba el conductor – don Roberto -. Aprovechamos para bajar de la camioneta y acercarnos a un arroyo que estaba próximo a unos 10 pasos. Ahí fuimos capacitados para manejar las tarjetas evangelisticas. En menos de 20 minutos, la camioneta sola arrancó. Dios es bueno.


LA LLEGADA A SAN MARTIN Y LA BENDICION DE DIOS (4:00pm)

Llegamos a San Martín con mucha hambre y sed, nos dirigimos a la Presidencia Municipal para entrevistarnos con el Presidente Municipal, pero no se en
contraba presente. Decidimos buscar dónde comer, así que llegamos a la casa de tres ancianas para ver el menú. En cuanto nos vieron entrar a la casa, las ancianas se asustaron, dijeron que no tenían comida para tantos. Dios nos alimento ese día y sobro comida ante el asombro de las ancianas. Después nos ofrecían más.

La misericordia de Dios y sus fieles promesas hicieron posible comer esa tarde hasta saciar y así listos nos encaminamos a San José de las Adjuntas.

Antes de nuestra partida a la Comunidad se presentó con nosotros Marcelino, un asesor del Presidente Municipal disculpándose por su agenda y no estar con nosotros. Nos ofreció la compañía de una patrulla de policías para guiarnos. Dios tiene poder.


RUMBO A SAN JOSÉ DE LAS ADJUNTAS, NUESTRO DESTINO FINAL (5:30PM)

Enfilados a nuestra Comunidad meta, platicando y disfrutando de la Creación de nuestro Dios, llegamos a un camino intransitable que impedía seguir con nuestra ruta, además de que era la única viable. El desánimo no cruzó por nuestras mentes pues sabíamos de ante mano que nuestro Dios haría posible transitarlo.

A los pocos segundos de detenernos, la patrulla de policías acompañados con don Roberto – el chofer que nos trasladó- recorrieron el camino. Una máquina retroexcavadora hizo su aparición en tan sólo minutos para despejar el área y poder seguir con nuestro viaje. Una manifestación más del gran poder de nuestro Dios.



Llegamos a la comunidad a las 6:30 pm, nos quedaba 1 hora y media de luz solar para organizar nuestra misión y tocar de puerta en puerta. Así lo hicimos, nos dividimos en tres equipos y salimos a diagnosticar e invitar a la población a la actividad del domingo por la mañana. Tuvimos una excelente respuesta de los hogares.

La noche se había puesto ya sobre nosotros y las autoridades municipales no llegaban para darnos permiso de instalarnos en los terrenos de la escuela primaria. Con la ayuda de Dios buscamos al Juez Auxiliar para explicarle nuestra misión y pedir el permiso correspondiente. En instantes llegó la autoridad municipal y confirmó con las autoridades de la comunidad y el presidente del comité de padres de familia que éramos bienvenidos y que nos dieran todas las facilidades necesarias para desarrollar nuestras actividades.

Esa noche instalamos nuestro campamento e inmediatamente tuvimos un devocional antes de ir a dormir. La presencia de Dios estuvo con nosotros toda la noche. Esa noche varios de nosotros escuchamos fuertes ladridos y ruidos de animales.

A la mañana siguiente antes de desayunar, don Roberto nos comentó que escucho muy cerca en un árbol justo frente a la camioneta donde él durmió un aleteo de un ave gigante que se postro por varios minutos sobre nuestro campamento. Dios nos dio victoria esa noche. Animados, después del desayuno nos dirigimos a la cancha comunitaria, lugar donde se desarrolló la actividad ese domingo.


LA ACTIVIDAD (DOMINGO 10:00 am)

Llegamos a la cancha de básquet y notamos que estaba muy sucia, recordamos aquel dicho que dice: “Ojos que no ven, corazón que no siente” la noche anterior estábamos sentados en esa misma cancha y como no había luz, no nos dimos cuenta de lo llena de tierra y lodo que estaba jajaja, así que entramos de lleno con el ministerio de compasión, limpiándola; tomamos algunas de las escobas de la escuela primaria y pedimos una prestada a la vecina más próxima a la cancha, todo el grupo pudimos colaborar haciendo relevos pues está muy grande y estaba muy, pero muy sucia! jaja le dimos la barridita y nos quedo muy bonita, muy limpiecita. Esta actividad hacia la comunidad nos dio margen para que poco a poco llegaran, y así fue, algunos adolecentes fueron los primeros y con ellos se comenzó a jugar básquet, usando el balón evangelistico, (no había otro jaja), inmediatamente fueron llegando de los cuatro puntos cardinales más niños con sus madres, algunos de los presidentes comenzaron a juntar a los niños más pequeños, cantando y jugando, también se les compartió el mensaje de salvación a través de los colores de la mini pelota evangelistica, mientras que del otro extremo de la cancha se comenzó un partido de Futbol, otros jóvenes estuvieron compartiendo las tarjetas evangelisticas con los padres de los niños y otros estuvimos conversando con el superintendente sobre el proyecto a realizar en dicha zona. Cada niño, adolescente y joven conocieron el misterio del balón de colores, cada color tenía más que un significado, tenía la fuerza de que cada uno anotara un gol para su entrada en el reino de los cielos!

Los niños de entre 5 y 10 años, hicieron la oración de fe, pidieron perdón e invitaron a Jesús entrara en sus corazones!, otro grupo de aproximadamente 16 adolescentes de entre 12 y 15 años estuvo muy atento a escuchar la explicación de la pelota evangelistica y a través de una amena platica decidieron aceptar a Jesús en sus corazones y esforzarse por llegar al color “verde”, que significa un “crecimiento espiritual” en sus vidas, ya que ellos dicen asistir a una iglesia, sin embargo no tienen una relación personal con Jesús. Tuvimos aproximadamente una asistencia de: 58 personas.


LA DESPEDIDA DE LA COMUNIDAD (1:30PM)

Después de un tiempo especial en el que pudimos conocer a los habitantes de San José de las Adjuntas, sus necesidades, conocer que son buenos para el futbol jeje.. nos dispusimos a alistar las cosas para poder regresar a casa.

Antes de irnos nos despedimos de las personas dándoles las gracias por habernos abierto las puertas de sus hogares, por haber confiado en nosotros y contarnos de sus necesidades y les comentamos que hablaríamos con el presidente municipal para que la voz de ellos fuera escuchada, Así mismo prometimos regresar en diciembre para una actividad especial con todos ellos.

Por supuesto que antes de irnos nos tomamos la respectiva foto con algunos de los niños y adolescentes que asistieron.



EL REGRESO DE TAMAZUNCHALE A SLP (4:00PM)

Después de comer en el Seminario de la Iglesia del Nazareno en Tamazunchale – que por cierto una comida rica y típica de la región – partimos hacía San Luís Potosí. En nuestro trayecto fuimos evaluando muchas cosas, compartimos ideas y proyectos que surgieron de ésta visita de reconocimiento.

El tiempo había ya alcanzado las 7 de la tarde, llegamos a valles y decidimos que era mejor viajar un grupo desde valles a Monterrey, ya que de seguir en trayecto a San Luís corríamos el riesgo de no alcanzar boletos ni asientos. Decidimos comprar boletos en valles y salimos un grupo a las 9:30 de Valles. Otro grupo siguió hasta San Luís, llegando a las 11:34pm a la central donde Esmeralda Rosales, vicepresidenta de JNI del Distrito Noreste abordó su viaje a Saltillo que tenía programado a las 11:40pm. Gracias a Dios por sus cuidados.

Durante el regreso de Valles a San Luís Potosí, don Roberto – el chofer de la empresa que nos trasladó – platicaba sobre lo que él observó en la comunidad. Él nos comento que cuando estaba a punto de realizarse la actividad en la cancha comunitaria, unos niños se le acercaron y le preguntaron ¿Usted viene con Dios? Es evidente que nuestro Dios impacto esa comunidad, su presencia se sintió en todo momento. “Dejad a los niños venid a mí, porque de los tales es el Reino de los Cielos”.


CONCLUSIONES: EL GRAN RETO

El anhelo es que en el corazón de cada cristiano, específicamente en cada joven de la Iglesia del Nazareno exista el deseo y la pasión por plantar el Reino de Dios en los corazones de las personas, que nos preocupemos y esforcemos por ir a los lugares donde la gente aun no conoce de Dios, o bien, no tienen un lugar especial para reunirse a adorar.

Así mismo, sabiendo que hay necesidad no solamente a muchas horas de nuestro hogar, podamos reconocer y ser sensibles a la necesidad que nos rodea, aprovechando nuestras energías y fuerzas de jóvenes y movilizándonos por medio de la compasión para ayudar a los demás.

El reto es que en Diciembre podamos asistir un grupo especial de jóvenes dispuestos a trabajar durante una semana en San Martín Chalchicuautla para compartir el mensaje de Jesús a los habitantes de la Cabecera Municipal y a las comunidades vecinas, por medio de las diferentes herramientas que tenemos como Iglesia del Nazareno y así mismo juntos con la ayuda de todos los ministerios trabajando integralmente, se pueda plantar una nueva misión para la Honra y Gloria de Dios.

Dice la palabra de Dios que muchos son los llamados, pero pocos los escogidos... y nosotros pudimos percibir una necesidad apremiante en las personas por tener a Jesús en sus corazones.

A pesar de tener donde congregarse, estamos seguros que Dios motivó sus corazones para ser parte de su Reino. Nuestra Iglesia pudo llegar a San José de las Adjuntas sólo por amor de Dios.


Planta Potabilizadora. Dentro de las estrategias de transformación social, podemos ser parte de un proyecto que involucre y comprometa a los jóvenes de la zona. El tema del agua potable es más que alarmante. Los ríos que pudimos observar, sobre todo el de las adjuntas en el Municipio de Tamazunchale recibe todas las descargas de aguas negras de las viviendas, ocasionando un peligro ecológico latente y causando graves enfermedades gastrointestinales en la gente que se baña y pesca. Se ha comprobado por estudios serios de las autoridades de salud en el Estado, que a lo largo de los causes de los ríos existen los mayores problemas de niños con cáncer y leucemia. El Distrito Federal descarga sus metales pesados en las corrientes de esos ríos.

En pláticas con el Superintendente de Distrito Huasteca, descubrimos los deseos y ganas de trabajar un proyecto que ayude a generar las reservas económicas para las misiones y los proyectos de evangelismo en la zona. Con un esquema práctico y de fácil uso se propone gestionar una planta potabilizadora, que por sus características no sea muy costosa y tenga una capacidad aproximada de 50 garrafones diarios. Esto para impactar la zona, a un costo considerable y administrado por el Distrito Huasteca. Una vez recuperada la inversión, podemos gestionar otra planta potabilizadora (éstas funcionan con energía solar). También podemos impactar con el desarrollo de estufas ecológicas en la zona, éstas son de fácil construcción y ayudan a disminuir el riesgo por intoxicación y enfermedades pulmonares en la población.


Grupo de Compasión Todo Terreno 4x4
Área Mac México Norte


Judith Arteaga, Presidenta de JNI del Distrito Occidente y Adriana Valadez su Tesorera, Fabiola Sánchez, Coordinadora de JNI del Área, María Eugenia Urrutia, Coordinadora de Misión Mundial y Evangelismo, Jorge Casas, Coordinador de Comunicación del Área, David Barabata, Presidente de JNI del Distrito Noroccidental, Mirna Márquez Ríos, Presidenta de JNI Distrito Norte, Cutberto Tenorio, Coordinador de Ministerios de Compasión del Área, Esmeralda Rosales, Vicepresidenta de JNI Distrito Noreste, Hno. Esteban Miguel, Superintendente de Distrito Huasteca, Su Apreciable Esposa, Karina y Jacobo, Presidente de JNI del Distrito Huasteca.


Anexo 1

Planta Potabilizadora
http://www.inelecsa.com/inelecsa.html

Estufas ecológicas
http://www.google.com.mx/images?q=estufas+ecologicas+sedesol&um=1&hl=es&rlz=1T4RNTN_esMX370MX370&tbs=isch:1&sa=N&start=40&ndsp=20